La Historia Secreta de la Rusofobia: Religión, Poder y Propaganda
Mil años de rusofobia: el origen religioso y geopolítico de un odio construido por Occidente para justificar su hegemonía
La rusofobia se remonta al siglo XI, cuando Occidente comenzó a ver a Rusia como una amenaza religiosa y cultural tras el cisma de las Iglesias.
La narrativa anti-rusa es una herramienta geopolítica recurrente que Occidente ha adaptado a cada conflicto, justificando así su propio dominio global.
Pude conversar con mi amigo, el periodista y escritor suizo Guy Mettan, exploramos el origen de la rusofobia occidental, una narrativa que va más allá de conflictos actuales y que, según Mettan, encuentra sus raíces en mil años de prejuicios.
Desde el cisma religioso de la Iglesia hasta los actuales mecanismos de propaganda, Mettan desentraña cómo y por qué Occidente ha convertido a Rusia en el "otro" que debe ser temido y combatido.
La rusofobia no es un fenómeno nuevo
Desde la separación de las Iglesias católica y ortodoxa en el siglo XI hasta la imagen de una Rusia despótica y expansionista en el siglo XXI, la narrativa de un "enemigo oriental" ha sido una constante en Occidente.
Guy Mettan, autor de varios libros, entre ellos Creating Russophobia: From the Great Religious Schism to the Anti-Putin hysteria, nos ofrece en esta entrevista una profunda revisión histórica de los motivos y estrategias que Occidente ha empleado para mantener a Rusia en un papel de "amenaza" perpetua.
Nuestro diálogo desmenuza esta relación compleja, revelando los intereses que sostienen una propaganda anti-rusa y cómo ha impactado las percepciones actuales.